Esta semana hemos conocido que el Gobierno va a incrementar las sanciones a las empresas que contraten a «falsos autónomos». Estas sanciones podrán llegar a ascender a 10.000 euros, y tratan de corregir el alarmante incremento que esta clase de fraude está empezando a proliferar en nuestro mercado laboral.
Hoy son noticia los «riders» de empresas como Glovo o Uber, pero esta clase de falsas contrataciones han sido una constante en nuestra economía, y en particular en determinados sectores de actividad, como el de servicios, la arquitectura, la sanidad o la abogacía.
En LexConsumer somos especialista en falsos autónomos, y tenemos una dilatada experiencia en la defensa de los derechos de estos trabajadores. Una muestra de ello es la relevante sentencia obtenida por nuestros letrados el pasado mes de septiembre de 2018, en donde el Tribunal Superior de Justicia de Madrid desestimó el recurso presentado por una empresa del sector sanitario, y declaraba que la profesional había sido contratada por la empresa como una «falsa autónoma», cuando en realidad prestaba sus servicios dentro del marco de una relación laboral. Gracias a esta sentencia, nuestra cliente ha obtenido los siguientes beneficios:
- Ha cobrado la indemnización por despido improcedente.
- Ha podido percibir su correspondiente prestación por desempleo.
- La empresa ha debido cotizar por ella, con efecto retroactivo, a la Seguridad Social.
- La Seguridad Social le ha devuelto las cuotas que ella cotizó por el Régimen de Autónomos.
En la actualidad, en España el 3,15% de los trabajadores trabajan como falsos autónomos. Si quieres cambiar esta situación, y beneficiarte de los derechos laborales que te corresponden, no dudes en llamarnos. Podemos ayudarte.